El museo de la solidaridad

Gdansk es una ciudad profundamente anclada en la historia de Europa. Aquí tuvieron lugar los primeros disparos de la Segunda Guerra Mundial, y en 1980 el líder sindical Lech Walesa capitaneó una gran huelga de trabajadores portuarios en lucha por mejores derechos en la Polonia comunista. Esta primera resistencia social a gran escala en un país del Este, se consideró posteriormente como el comienzo de la desintegración de la Unión Soviética.

Roads to Freedom: impresionante exposición

El European Solidarity Center se encuentra situado al norte del casco antiguo de Gdansk, en la periferia del antiguo astillero de Lenin. Los visitantes del museo entran atravesando la conocida puerta número 2, que jugó un papel central durante la huelga, ya que los trabajadores portuarios se reunían diariamente enfrente de esta entrada. En la exposición permanente de Roads to Freedom, miles de fotografías, vídeos y diseños cuentan la lucha de Solidarność. Como las 21 reivindicaciones de los huelguistas escritas a mano sobre tableros de madera, que han sido declaradas Patrimonio Mundial. Lech Walesa y sus compañeros exigían, entre otras cosas, el derecho de huelga, unas mejores condiciones de vida y libertad de expresión en Polonia. Igual de sorprendente es el camión de la policía antidisturbios, que nos recuerda el estado de sitio que tuvo lugar en los tres años posteriores a la huelga. O bien el supermercado reconstruido con estantes vacíos, que nos muestra lo difícil que era la vida en la Polonia comunista. En la parte exterior del museo se encuentra representada una parte del muro de Berlín, un tanque de guerra y el muro sobre el que Walesa subió por encima para participar en la huelga. El museo de la Solidaridad se ha instalado de forma moderna e interactiva. Las descripciones en inglés y los tours de audio en diferentes idiomas, nos dan una explicación de una forma interesante sobre los acontecimientos históricos y la victoria de Solidarność. Al final de la exposición, los visitantes del museo pueden dejar un mensaje en una gran obra de arte de la que forma parte Solidarność. El museo también dispone de una cafetería, un restaurante y una tienda. Además, la plataforma de observación del tejado permanece abierta una buena parte del año, ofreciendo vistas al antiguo astillero Lenin.

El monumento a la solidaridadEl monumento a la solidaridad

Conmemoración a las víctimas

En el exterior se encuentra el monumento a la solidaridad de 42 metros de alto: tres altas cruces de almidón coronadas con tres anclas. Conmemora a los 42 obreros portuarios caídos durante la huelga de 1970. El gobierno polaco prometió la construcción de este monumento durante las negociaciones en torno al Tratado de Gdansk, que se celebró el 31 de agosto de 1980 con Solidarność. En el año 1990, tan solo diez años después, Lech Walesa fue elegido como presidente durante las primeras elecciones democráticas de Polonia.

Compartir: