El majestuoso Popocatépetl
Gracias a su increíble altura, el volcán Popocatépetl emerge del paisaje que le rodea. Los mexicanos lo denominan de manera cariñosa «Popo». Este volcán es un sitio ideal para dar un paseo, escalar, esquiar o, simplemente, fotografiar el paisaje. Pero no se confunda, «Popo» aún es un volcán activo.
La relación con su hermano gemelo
Con una antigüedad de unos 730.000 años, Popocatépetl es un estratovolcán: un volcán con forma cónica compuesto de múltiples capas de lava endurecida. El volcán esta junto a su «hermano gemelo» Iztaccíhuatl. Los dos volcanes se sitúan a unos 70 kilómetros de Ciudad de México y están separados por una cadena montañosa de 16 kilómetros de largo. En caso de que el volcán esté demasiado activo para subir, puede optar por hacer un tour a lo largo de la cadena que le ofrecerá unas vistas increíbles de Popo. Muchos de los touroperadores de la Ciudad de México ofrecen una visita guiada por estos volcanes.
Principales datos históricos
Además de las vistas panorámicas a la naturaleza, Popocatépetl también goza de un gran interés histórico. A través de la ladera del volcán, encontrará 14 monasterios españoles que datan del siglo XVI. Esto nos permite echarle un maravilloso vistazo a la historia de México durante la dominación española. Los españoles construyeron estos monasterios con el objetivo de que los indígenas se convirtieran al cristianismo. Todos los monasterios están abiertos al público. La ruta especial de los monasterios pasa por 11 de ellos.
*Los precios indicados son para un adulto. Todos los importes están indicados en EUR. Impuestos y recargos incluidos. No se aplican gastos de gestión, pero puede que se aplique un recargo de pago. Los precios mostrados pueden variar dependiendo de la disponibilidad de la tarifa. Podrá ver el importe final al seleccionar su forma de pago.
World Weather Online proporciona la información meteorológica. Air France-KLM no es responsable de la fiabilidad de estos datos.