Bailando salsa

Cali es la capital mundial de la salsa y se ha ganado el título. En la ciudad, vaya donde vaya (restaurantes, tiendas o incluso dentistas), siempre sonarán los rítmicos acordes de la salsa. No se puede dar por finalizada una visita a Cali sin pasar una tarde bailando en una de las salsotecas.

Ocio Nocturno

Típicamente Cali

Tras importar la salsa de Cuba y Puerto Rico en los años 1950, los Caleños pusieron su propio toque. Combinaron los pasos de baile de la cumbia y merecumbé afrocolombiana, el mambo cubano y el charleston y swing americanos, obteniendo una mezcla única que hoy en día se llama "estilo caleño". Es un tipo de salsa que aúna ritmos y steps rápidos y ligeros.

De fiesta en una salsotecaDe fiesta en una salsoteca

Barrio de baile

Si quiere pasar una gran tarde bailando salsa, debe dirigirse al barrio de Juanchito, al sudeste del centro de Cali. Aquí encontrará al menos 30 bares de salsa y nuevos locales que se inauguran constantemente. Los mejores se encuentran por Via Casava. Una de las salsotecas más clásicas es Changó, un humeante club con mucha gente en la pista de baile. Otro club es Agapito. La fiesta empieza tarde, así que no acuda aquí antes de medianoche.

Viaje seguro de club en clubViaje seguro de club en club

Disco bus

El “chiva” es la típica atracción de Cali: Un autobús de fin de semana que transporta a los juerguistas de club en club de modo que nadie debe preocuparse de la conducción. El tradicional autobús de colores pasa por media docena de clubs. También puede alquilar su propio chiva con un grupo y elegir los bares y clubs a los que quiere acudir. Para alquileres, póngase en contacto con Chiva Rumbo de Lujo o Chivas Rumbahabana.

Desfile durante la Feria de CaliDesfile durante la Feria de Cali

La mayor fiesta de la ciudad

Cada año, del 25 al 30 de diciembre, Cali enloquece durante la Feria de Cali. Los primeros festivales, en 1957, se centraban en las corridas de toros, pero a lo largo de los años, este acontecimiento se ha convertido en un espectacular carnaval por las calles. Grupos de salsa, bailarines, cantantes llegan a Cali desde cualquier parte del mundo, y hay desfiles, conciertos y espectáculos de baile en cada calle. El festival también tiene su parte culinaria: las tascas. Se trata de pequeños restaurantes temporales y al aire libre que surgen en cualquier lado y sirven una gran selección de cocina internacional y colombiana.

Compartir:

Artículos relacionados

Cali, Colombia

Reservar un vuelo